Como parte de la política de ordenamiento monetario y cambiario que lleva adelante el país, se han establecido las tarifas máximas en pesos cubanos para el cobro de los servicios que presta el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el sector doméstico.
El anexo publicado en la Gaceta Oficial No. 68 Extraordinaria de 2020 refiere que la cuantía para el servicio de abasto de agua potable no metrado será de siete pesos al mes por persona.
Para los edificios multifamiliares, donde no sea posible el metraje individual por apartamentos y ya hayan sido certificados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, se empleará una tarifa de reparto equitativo.
En el caso de los trabajadores por cuenta propia que realizan su actividad en su domicilio y reciban el servicio de agua por una única acometida –aclara el documento– se les aplica la tarifa del servicio metrado bajo el siguiente principio de reparto: Tarifa sector doméstico (hasta 6,0 m3/hab./mes) + Tarifa sector productivo (Más de 6,0 m3/hab./mes).

El servicio de carros cisternas para el abasto de agua de forma eventual causado por interrupciones imputables al suministrador, es gratuito. Si el servicio se solicita de forma permanente o eventual por interrupciones o situaciones no imputables al suministrador, se cobrará a 20,00 el m3.
La tarifa para el servicio de abasto de agua desalinizada o purificada ascenderá a 1,00 peso el litro.
Para el servicio de evacuación de aguas albañales por redes de alcantarillado se establece un recargo porcentual sobre el importe de la facturación de servicio de abasto de agua de un 30 %.
Los viajes para la limpieza de fosa tendrán un valor de 280,00 pesos. Los trabajos de desobstrucción en el interior de la vivienda tendrán una cuantía de 320,00 la hora en el caso de la desobstrucción mecanizada y 215,00 la hora para la desobstrucción manual.
(Tomado del periódico Granma)
Ver además:
No estoy de acuerdo con la tarifa equitativa de los edificios multifamiliares. No gasta la misma cantidad una persona que cinco.
En el caso de los edificio que del 3er al 5to no tienen agua supongo qu e no tengan que pagar porque tienen que pasar trabajo para llenar un tanque así llevan años
Estoy d acuerdo cn la eliminación d los subsidios pero no estoy d acuerdo con el pago d una tarifa equitativa en los edificios multifamiliares No es lógico ni justo el empleo d tarifa equitativa en los edificios En los edificios hay apartamentos q son grandes consumidores y en cambio hay otros q consumen mucho menos agua y no es justo q los q menos agua consumimos tengamos q asumir parte del pago del consumo d otros porque hay apartamentos q son grandes consumidores porque alquilan y esas personas alquiladas no se reflejan en la cantidad d personas d la factura a cobrar , hay quienes tienen hasta jacuzzi y grandes tanques d reserva d agua , hay quienes reciben por largas temporadas cantidad d familiares d provincia q no se reflejan en la cantidad d consumidores en la factura d esos apartamentos , hay quienes viven establemente en los apartamento pero no están recogidos en la cantidad d personas dl núcleo etc etc por tanto esos apartamentos consumen muchísimo más agua q otros apartamentos y no es para nada justo que uno tenga q asumir el pago d parte dl consumo d agua que no utilizo y q otros gastaron porque al promediarse o repartirse entre todos pues ellos q la consumieron en realidad no tendrán q pagarla porque tendremos q asumir su pago los q no la gastamos
La tarifa “equitativa” q pretenden cobrar en los edificios es un método absurdo q incluso contradice la esencia dl programa dl ordenamiento monetario No podemos seguir cn distorsiones No es aceptable q en los edificios multifamiliares se promedie y q los q menos consumimos agua terminemos pagando parte del consumo d otros Esa no es la forma correcta ni adecuada d eliminar el subsidio traspasando la responsabilidad a otros que no tienen q ver con ese consumo
Una simple pregunta: Tiene que pagar el cliente que menos consume en un edificio multifamiliar, porque el encargado de poner los relojes metro contadores en los edificios no los haya cumplido con su tarea?... He gastado un dineral arreglando salideros en mi casa, ahora tengo que pagar por el de los demàs? Por favor, piensen las medidas antes de anunciarlas.