Una sola cajera trabajó en las primeras horas de este martes en el céntrico Banco Metropolitano de 23 y J, para atender todos los servicios que brindan varias ventanillas.
"Hay problemas con el transporte para que lleguen los trabajadores", dice la recepcionista.
... Y es cierto, las dificultades en el país son reales, pero por encima de ellas deben prevalecer la responsabilidad y el respeto al cliente, por parte de las administraciones de las unidades, convocadas a encontrar soluciones.
(Tomado del perfil de Facebook de Ricardo Gómez)
Ver además:
los mismo paso en el unico banco popular de ahorro en la habana ,una sola persona atendiendo en comercial aquello daba pena como habian personas esperando por un buen servicio ,verdad que hemos perdido mucho sobre tod los valores a donde vamos a parar como dice la cancion.
No creo que sea falta de respeto ni irresponsabilidad, sino que hay una situación real con el transporte, y eso no depende de ellas, debían de poner uno que pase por diferentes paradas y garantizan la puntualidad de los trabajadores priorizado.
El problema del transporte es real y afecta a todos. La solución a problemas como el que aquí se señala pasa por La administración y por el sentido de responsabilidad de los trabajadores. No creo que el Banco tenga ómnibus para repartir a sus trabajadores por toda la Capital.
A ver!!!! Y con quien la cogemos!!! Lo mismo nos va a pasar en la consulta del doctor, las notarías y en TODOS los lugares donde se ofrezca un servicio porque la realidad es que no hay transporte. Ver a los adolescentes madrugar para llegar a una escuela de oficios o lo que sea dan deseos de llorar porque están indefensos ante la estampida de todos los que me necesitan llegar temprano a su trabajo o tomar otras medidas porque la crisis es general. El Tribuna como que debe revisar que selecciona de las redes para publicar también o es que ellos no cogen guagua. Mejor ni provocar más enojo segura estoy que los servicios del Banco están pasando por bastantes necesidades.
Este periodista tuvo que hacer la cola y le incomodó, hay que agradecer que esa cajera fue a trabajar y que está cubierta la plaza, trabajo en el sector bancario hace ya 15 años, y realmente el trabajo de un cajero bancarioes comparado con un esclavo, pésimas condiciones, bajisimo salario, uno de los más bajos del sector, pasa calor, limitación de movimiento, bajo vigilancia por razones obvias, en las condiciones actuales se acentúa esas malas condiciones, pésimo el transporte, no tienen ni si quiera uniformes, ese trabajo nadie lo quiere, lidiar con público cosa que es complicada, trabajar con dinero ajenos donde una equivocación puedes ser sancionado seriamente, yo invito al.periodista a investigar y hacer periodismo serio y de verdad, no esconder los problemas quiero que valla al origen del problema y luego haga un reportaje real, no esconder los problemas y llenar cuartillas con falso triunfalismo que no nos va. Allegar a ningún lado. Más respeto a los trabajadores bancarios que durante la pandemia no se detuvo ni un solo di al servicios al pueblo, más respeto a las personas que aún trabajamos pesar de las dificultades y todo el sacrificio que esto conlleva en momentos que son difíciles cada día más.
Así mismo es. El trabajo del Banco es de muchísima responsabilidad y lo estamos haciendo sin condiciones, sin materiales. La situación del transporte es complicada. Ya no basta con madrugar.