Desde el primero de septiembre hasta el 31 de octubre comenzará, de manera paulatina, la eliminación del efectivo como medio de pago en los servicentros del país, informó la Corporación Cimex en su página en Facebook.
Los clientes podrán usar, a su elección, medios de pago electrónicos como las tarjetas chip, las tarjetas de banda magnética nacionales e internacionales que operan en el país, las tarjetas prepago desechables, los pines electrónicos mediante Transfermóvil, la tarjeta chip recargable, entre otras.
Actualmente, las tarjetas prepago desechables se comercializan en la red comercial de Cimex, que se ha ampliado hasta la fecha en más de 1 000 establecimientos, así como mediante los agentes de telecomunicaciones de Etecsa acreditados en la entidad.
Las tarjetas prepago desechables se han sometido a mejoras tecnológicas: posibilidad de realizar despachos parciales y totales, unificación en el momento del despacho de hasta cinco tarjetas en una y la incorporación del código QR tanto para la descarga como para la devolución, lo cual se asegura mediante escáner que agilizan los procesos comerciales.
Además, se desarrolló la APK Desechables para teléfonos androides que permite consultas de saldos, comprobar la activación de la tarjeta desechable y consultar las operaciones realizadas.
En cuanto al PIN electrónico para el pago del combustible mediante Transfermóvil, aplicación que cuenta con la facilidad de permitir realizar operaciones sin activar datos móviles. Puede adquirirse el PIN por el monto deseado.
Como último medio de pago incorporado, la tarjeta chip recargable cuenta entre sus ventajas con la posibilidad de recargar su saldo tantas veces sea necesario, sin límites en los montos. También posee estabilidad de funcionamiento sin necesidad de conectividad y no requiere presentar la titularidad del propietario para su uso.
La adquisición de la tarjeta chip recargable se realiza de forma gratuita en las oficinas de Fincimex de todo el país (además de 22 nuevas unidades en La Habana), y para la carga y recarga, los clientes deben dirigirse a los establecimientos comerciales habilitados.
En este proceso, la Corporación Cimex ha concebido un programa informativo a sus clientes y de capacitación para el personal de contacto y de aseguramiento a las ventas.
En los puntos de venta se han incorporado nuevos productos comunicativos con el objetivo de brindar información detallada sobre el uso específico de cada medio de pago.
Ante cualquier queja o reclamación, las personas pueden contactar a Cimex a través de sus plataformas de atención al cliente:
Número Único: 80000724
Correo: atencionalcliente@cimex.com.cu
Para las dudas e inquietudes, tienen habilitados sus perfiles en redes sociales:
Facebook: Corporación Cimex Oficial
Twitter: @cimex_cuba.
Instagram: @cimex_cuba.
Cronograma para la eliminación de la venta de combustible en efectivo en los servicentros en La Habana






(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
Da la impresión de que, amparándose en su absoluto monopolio sobre este servicio, Cimex dejó de tener en cuenta ciertos detalles importantes para imponer la obligatoriedad de esa medida. No todos los ciudadanos cuentan con medios de pago electrónico y obligarlos a adquirir tarjetas de prepago significa añadir un trámite más a las dificultades de la vida cotidiana. Me pregunto si no sería más fácil promover paulatinamente estos medios mediante mecanismos publicitarios y de estímulo en vez de imponernos de forma forzosa esta decisión. ¿Han tomado en cuenta aunque solo sea de forma superficial la opinión de los clientes?
Eliminar el efectivo es un error, esa no es la manera de evitar el robo. Pueden crear todas las modalidades de pago que quieran como opción, y muy buenas que están por cierto, pero quitar el efectivo es un gravísimo error, eso es poner a pasar trabajo a muchos
Otra medida para acabar con nuestra paciencia,con nuestras neuronas,con todo hay muchísimas personas que de una forma u otra no tienen como tener dinero en tarjetas , preguntó porke las.cosas obligadas ?,porke pasar más trabajo,porke tener q estar horas y horas en el sol en un banco para ver si ese día puedes depositar ,porke seguir las trabas porke,porke sino hay coneccion como ocurre a diario no puedes echar gasolina porke si tienes una y determinada situación y no tienes en tarjeta y andas con efectivo ,no puede comprar combustible ,porke nos siguen aplastando con medidas que nos afectan a nosotros el pueblo q somos los q pagamos las medidas absurdas,así mismo paso con la obligación de pagar por las dichosas tarjetitas que al final se dieron cuenta q eso jamás fue funcional ,
Quisiera expresar mi desacuerdo total con esta medida, que viola el derecho del consumidor a elegir. Se pueden implementar como opciones otros canales de pago. Pero nunca prohibir el uso de la moneda oficial del país. Es cierto que tenemos dificultades, pero lo que hay que atacar es la causa de las dificultades. Espero tengan en cuenta antes de obligar a los clientes a una medida
De acuerdo, pero la conexión no es la mejor, es necesario garantizar la cconexión, además de la cola, muchas veces hay que esperar por la conexión, porque no funciona siempre, como dijimos antes, lo primero es garantizar los cimientos de un edificios de manera que pueda sostenar los pisos y los objetivos que nos proponemos y luego comenzarmos a construir los pisos con cuidado no a lo loca para las metas, la frase famosa "los cubanos no llegamos o nos pasamos" y también el "metismo! hace cometer errores grandes. La digitalización del país en todos sectores requiere: cerebros (los tenemos), técnica, mucho dinero, y sobre todo LUZ LARGA, Despierten