En la Empresa Comercializadora de Alimentos (COPMAR), entidad de alcance nacional y que radica en el municipio de La Habana Vieja, se produjo un escape de gas amoníaco debido a la rotura de una tubería dentro de una cámara de frío, el cual fue rápidamente controlado, según explicó Julio César Cruz, jefe de Seguridad de la entidad.
El escape ocurrió aproximadamente a las 5:00 de la mañana, y desde el primer momento se activaron los mecanismos de control y protección para estos casos, incluyendo Bomberos y Sium. Todos los trabajadores y población en general se encuentran fuera de peligro.
Boris Perez, comunicador del Grupo Empresarial de la Industria Pesquera, informó que la situación se encuentra totalmente controlada y sin peligro para los ciudadanos y trabajadores, los que fueron evacuados disciplinadamente a otras áreas no afectadas.
Al momento del incidente, en la cámara de frío existían 40 toneladas de picadillo y 250 de pollo, que se encuentran totalmente fuera de peligro de contaminación. Su propio embalaje y el rápido accionar evitó que pudiera ser contaminado. La próxima tarea será mover esta mercancía.
Según Yoanis González, jefe de grupo de supervisión y defensa de la OSDE pesquera, situaciones similares están previstas, y se realizan simulacros en día de la defensa, por lo que entidad estaba preparada. El escape fue controlado con medios de protección de conjunto con los bomberos, quienes en menos de 15 minutos se presentaron en el lugar.
Por su parte, José Ángel López, jefe técnico del frigorífico, explicó que el escape fue detectado por un operario que sintió el olor durante su recorrido. Este le avisó y al presentarse confirmó que se trataba de un escape de amoníaco, por lo que se dio parte a los bomberos, y de manera conjunta pudieron contener la fuga. Todos los esfuerzos fueron encaminados a contener el escape, que se encuentra totalmente controlado.
Estaban presentes en el lugar del hecho Lázara Mercedes López Asea, Viceministra Primera del Ministerio de la Industria Alimentaria; Tamara Cáceres Pérez, primera secretaria del Comité Municipal del Partido; y Alexis Acosta Silva, intendente de La Habana Vieja.
La empresa COPMAR está adscrita al Grupo Empresarial de la Industria Pesquera. Ha sido Vanguardia Nacional por cinco años consecutivos. Tiene como objeto social la recepción, almacenamiento y comercialización de productos cárnicos congelados, como pescado, pollo, perros calientes, entre otros, así como la distribución de productos alimenticios y específicamente del pollo de la canasta básica, dietas médicas, entre otras actividades.
Su principal premisa es satisfacer las necesidades del pueblo por lo que su colectivo está comprometido y siempre presente en todas las tareas asignadas, entre las cuales destacan las importaciones y ventas de productos congelados y refrigerados; operar los buques con eficiencia, eficacia y calidad.
Ver además:
Sesionó el Consejo Provincial del Movimiento Juvenil Martiano de La Habana
Y para detectar el escape hay que confiar en el olfato del empleado? No hay sistemas de seguridad que se active de forma automática?
Se debe realizar revisión y mantenimiento de los centros de producción de alimentos ,existen riesgos en muchos ,por los procesos tecnológicos que involucran y los años de explotación,debemos prevenir ante todo
Creo q todo lleva una investigación tecnológica de las causas posibles, intencionadas o no, pero no puede quedar en eso solamente. El cro. Julio César debe revisar sus planes de riesgos y ver q fallo hubo, para prevenir q no ocurra nuevamente y socializar la experiencia. Las consecuencias pudieron haber sido nefastas a esa hora, escape q se originó mucho antes para ser detectado de esa forma e incluso casual. Suerte y presten atención a éste tipo de accidente tecnológico q puede solapar muchas causas.
En uno se escapa en otro no hay amoniaco, para las camaras de frío según ha trascendido. Es el caso del frigorífico de Parcelación Moderna enclavado en el territorio del Consejo del Reparto Eléctrico, Arroyo Naranjo, donde los trabajadores dan una respuesta de despacho rápido a la carga que entra. Esta instalación es conocida por los vecinos por tener también en su historial, amenazas de escape que aunque controloda fue necesario evacuar a la población más cercana. Igual su administración es conocida por el daño que realizan sus equipos pesados a la vecindad en calles de acceso a la instalación, el polvo que levantan tanto camiones asi como rastras que transitan sobre una capa remedial de tierra y su capa de rodamiento de una tierra polvorienta semejante a caminos del Oeste. A finales del pasado año 2021, con la visita del compañero Presidente Diaz Canel, el Consejo de la zona impulsó reparaciones de instalaciones de servicios claves y asfaltaron casi totas las calles del Reparto Eléctrico, no así en las circunscripciones de Parcelación Moderna. Esperamos que la rendición de cuentas previas al proceso electoral mantenga la tarea del bacheo como pendiente en el mandato del próximo delegado a elegir. Gracias.