La cuarta jornada de la I Feria de Desarrollo Local de La Habana, desarrollada este jueves 31 de marzo, ha sido la de mayor concurrencia de público. Los visitantes arribaron desde temprano al recinto ferial Expocuba para disfrutar de la variedad de exposiciones y ofertas recreativas programadas en el evento.

Con la versatilidad y originalidad propias de esta entidad educativa, que aprovecha cada oportunidad para educar en su sentido más amplio, en la mañana, en el stand de Cinesoft, se realizó un encuentro con reconocidos humoristas cubanos.
Por otra parte, desde el pabellón de Venezuela se efectuó la Conferencia Magistral del Doctor en Ciencias Carlos César Páez, presidente de la Sociedad Científica Cubana de Desarrollo Local (SCCDL) y director del Centro CE-GESTA de la UPR, denominada: Gestión de Gobierno basado en Ciencia e Innovación para el desarrollo local en Cuba.

¿Encadenados los empresarios estatales?
Por primera vez se reúnen más de 700 nuevos actores económicos y, sin embargo, según publicó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, pocos ejecutivos de empresas estatales cubanas han visitado la feria para conocer los productos y servicios que se ofrecen. Esta insatisfacción fue uno de los comentarios de los miembros del Comité Organizador de la feria, la cual tendrá su clausura oficial el próximo domingo 3 de abril.
La necesidad de cambio va mucho más rápido que el cambio de mentalidad, comentaron los allí presentes, al tiempo que se insta a los empresarios a visitar Expocuba y “hacer realidad eso que tanto se proclama con justicia y por necesidad: los encadenamientos productivos. Para lograrlo, los empresarios estatales tienen todas las facultades y las posibilidades que necesitan, aprovechémoslas”.

(Con información del perfil de Facebook de Naturaleza Secreta)
Ver además: