El pasado sábado 6 de noviembre se realizó en los Jardines de La Tropical un concierto masivo del músico Divan y el proyecto Sarao donde participaron miles de personas, violando las normas sanitarias establecidas para prevenir los contagios con el coronavirus.
Inmediatamente que se tuvo conocimiento de lo sucedido el Grupo Temporal de Trabajo de La Habana (GTT) designó una comisión investigadora.
Este lunes se informó en la sesión del GTT que el evento musical se realizó sin la autorización de la comisión del Gobierno de La Habana facultada para otorgar el permiso, y se sobrepasó en más de cuatro veces el 50 % de capacidad permitido para esas actividades.
Teniendo en cuenta las indisciplinas e ilegalidades cometidas fueron separados definitivamente de esa entidad el director de la instalación, el subdirector y el jefe de Recreación.
Además les fue impuesta por la Inspección Sanitaria Estatal (ISE) una multa per cápita de 3000 pesos por contravenir las disposiciones vigentes para la prevención y control de la COVID-19 según dispone el Decreto Ley 31.
En estos momentos se valoran otras medidas que se pudieran aplicar a los responsables por haber incurrido en la propagación de epidemia.
De igual manera fueron cesados en su vínculo laboral el subdirector y el especialista de Recreación de la empresa Recreatur, a la que pertenece ese centro ubicado en Calle Tropical y Avenida Rizo, Puentes Grandes, en el municipio de Marianao.

La ISE dispuso también el cierre de los Jardines de la Tropical por no cumplir en estos momentos con las condiciones higiénicas para brindar sus servicios al público.
El Gobernador de La Habana, Reinaldo Garcia Zapata, exigió un control estricto de los centros recreativos de la capital y de las actividades de ese tipo que se realicen en los municipios las cuales tendrán que ser autorizadas por el Gobierno provincial.
Todos los lunes, el GTT analizará las incidencias del fin de semana y aplicará severas medidas a los que transgredan las normativas vigentes.
Los directores de la Empresa Recreatur, y del Grupo Empresarial de Comercio Interior rindieron cuenta ante el GTT sobre las acciones que ejecutarán para evitar hechos similares.
Otras informaciones:
y que hay con el Paseo del Prado frente al hotel Packard? todos los fines de semana se reunen MILES. de personas ahi y no pasa nada. el barrio se transforma, orines, escandalos, DROGAS, todo lo inimaginable ocurre ahi con los jovenes que se reunen
Está muy bien hecho,¿ pero que pasará con los responsables de los kioskos de la piragua? El sábado 6/11 en los festejos por el aniversario de la Habana, no había un solo kiosko que no estuviera repleto de personas, unas sobre otras, vociferando para que el dependiente les atendiera, y no había nadie exigiendo el distanciamiento. Si no son capaces de procurar que en esas actividades, se cumplimenten los protocolos de higiene y epidemiología en la nueva normalidad, deben abstenerse de realizar esas actividades.
Me parece muy correcto tomar esas medidas y además hacerlo rápidamente. Hay que volver a la nueva normalidad tomando todas las medidas para evitar una nueva hola
no se puede tolerar este proceder irresponsable, pero más allá de sanciones y medidas, que control tienen las autoridades y el gobierno provincial cuando hechos de este tipo se van de van de las manos. Me parece que deben saber que aunque se diga lo que se diga tenemos una parte de la población adulta altamente indisciplinada que están esperando para hacer de las suyas, ya antes de la pandemia esto era muy frecuente, no tengo idea de qué hacer pero es muy complicado detener estas situaciones, creo que hay que utilizar más los medios para divulgar negativamente estas conductas y no pasarle la mano, bien por el gobierno provincial
la soga siempre se rompe por lo más débil,nadie se cree que los directivos esos mismo que pusieron en la foto NO LO SABÍAN jjjjjjj